fbpx
InicioPeriodoncia

Periodoncia

La Periodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a las encías. El periodonto, es el conjunto de tejidos que rodean a los dientes: encía, ligamento periodontal, cemento radicular y hueso alveolar.

Las enfermedades periodontales se producen en su mayoría por la acumulación de bacterias entre la encía y los dientes. Los restos de alimentos, se convierten en placa bacteriana que con el tiempo, se transforma en sarro. Estas patologías afectan a más de la mitad de la población mayor de 35 años y son la principal causa de pérdida dental en adultos.

Los principales síntomas son: sangrado tras el cepillado, inflamación, hinchazón de la encía y enrojecimiento . Cuando la enfermedad avanza, pueden aparecer otros síntomas como la retracción de las encías, presencia de pus y halitosis.

¿Qué tipo de enfermedades afectan a las encías?

La gingivitis es una enfermedad infecciosa que se manifiesta por sangrado de encías. Es reversible, no conlleva pérdida ósea. Puede ser leve, moderada o severa dependiendo del grado de inflamación.

La enfermedad periodontal es crónica, de origen infeccioso y provoca una pérdida en el hueso que soporta el diente, y en consecuencia pérdida de piezas dentales. Para evitar esto es necesario realizar un Plan de Tratamiento Periodontal, adecuado a cada caso.

¿Qué es un Plan de Tratamiento Periodontal?

La mejor manera de comprobar el estado de tus encías, es haciendo un Estudio Periodontal. Éste consistirá en un Periodontograma + Radiografías + escaneado con un escáner intraoral, para evaluar la situación inicial. Tras el estudio, adecuaremos el Tratamiento Periodontal a tu medida. Estableciendo las fases necesarias de tratamiento para la mejora y conservación de tus encías.